Albahaca: tipos, caracteristicas, cuidados y reproduccion
La albahaca es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Lamiáceas. Se caracteriza por tener hojas verdes y brillantes, flores pequeñas y un aroma muy intenso y característico. Hay muchas variedades de albahaca, pero las más comunes son la albahaca italiana, la albahaca tailandesa y la albahaca citrato.
El nombre científico de la albahaca es Ocimum basilicum. Es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Lamiáceas, que incluye también otras plantas como el tomillo, la menta y el orégano. La albahaca es originaria de Asia y se cultiva en todo el mundo por su aroma y sus usos culinarios y medicinales.
Índice de Contenidos
Tipos de Albahaca
Hay muchas variedades de albahaca, pero las más comunes son:
- Albahaca italiana (Ocimum basilicum): es la variedad más común y se caracteriza por tener hojas grandes y ovaladas y un aroma intenso y característico.
- Albahaca tailandesa (Ocimum basilicum var. thyrsiflora): es una variedad con hojas más pequeñas y puntiagudas y un aroma más suave y anisado.
- Albahaca citrato (Ocimum basilicum var. citriodorum): es una variedad con hojas más pequeñas y un aroma más intenso a limón.
- Albahaca purpurina (Ocimum basilicum var. purpurascens): es una variedad con hojas de color rojo púrpura y un aroma más suave.
- Albahaca perperina (Ocimum basilicum var. purperascens): es una variedad con hojas más grandes y puntiagudas y un aroma más intenso y anisado.
- Albahaca especiada (Ocimum basilicum var. minimum): es una variedad con hojas más pequeñas y un aroma más especiado y picante.
- Albahaca de hoja de plata (Ocimum basilicum var. argentium): es una variedad con hojas de color plata y un aroma más suave y anisado.
- Albahaca de hoja de oro (Ocimum basilicum var. aureum): es una variedad con hojas de color dorado y un aroma más suave y anisado.
Características de la Albahaca
Algunas de las características más comunes de la albahaca son:
- Hojas verdes y brillantes: las hojas de la albahaca son grandes y tienen una forma ovalada. Tienen un color verde intenso y brillante y una superficie lisa y ligeramente vellosa.
- Flores pequeñas: la albahaca tiene flores pequeñas y agrupadas en ramilletes. Las flores pueden ser de color blanco, rojo, rosa o morado, dependiendo de la variedad.
- Aroma intenso: la albahaca es conocida por su aroma intenso y característico, que es resultado de la presencia de aceites esenciales en sus hojas.
- Tallo erecto: la albahaca tiene un tallo erecto y ramificado que puede alcanzar una altura de hasta 50 cm.
- Hojas opuestas: las hojas de la albahaca están dispuestas en pares opuestos a lo largo del tallo.
- Frutos secos: la albahaca produce frutos secos llamados nueces o cápsulas que contienen las semillas de la planta.
- Raíces superficiales: la albahaca tiene raíces superficiales que se extienden a lo largo de la parte superior del sustrato.
Cuidados de la Albahaca
Para cuidar de una planta de albahaca, es necesario tener en cuenta lo siguiente:
- Luz: la albahaca necesita mucha luz solar directa para crecer y desarrollarse adecuadamente. Se recomienda colocarla en un lugar donde reciba al menos 6 horas de luz solar al día.
- Riego: la albahaca necesita ser regada regularmente para mantener el suelo húmedo, pero sin exceso de agua. Es importante evitar el riego excesivo para evitar encharcamientos y evitar la aparición de enfermedades.
- Abonado: es recomendable abonar la albahaca cada dos semanas con un fertilizante líquido diluido en el agua de riego.
- Podado: para mantener la planta de albahaca en buen estado, es necesario podar las hojas secas y las flores para estimular la producción de nuevas hojas.
- Protección contra las heladas: la albahaca es sensible al frío y puede morir con las primeras heladas del invierno. Es importante protegerla colocándola en un lugar protegido o cubriéndola con una capa de mantillo o con una malla de protección.
- Plaga y enfermedades: la albahaca puede verse afectada por plagas como las hormigas y los pulgones y por enfermedades como el moho gris y el mildiú polvoriento. Es importante realizar una buena observación de la planta y actuar de forma oportuna para evitar que estos problemas se conviertan en graves.
Reproducción de la Albahaca
Existen dos formas principales de reproducir la albahaca: a partir de esquejes o a partir de semillas.
Para reproducir la albahaca a partir de esquejes, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Seleccionar una ramita con hojas de la planta madre y cortarla con un cuchillo limpio y afilado.
- Retirar las hojas del fondo de la ramita y dejar unos 2 o 3 centímetros sin hojas.
- Plantar la ramita en un recipiente con sustrato húmedo y agua.
- Colocar el recipiente en un lugar con luz y calor y mantener el sustrato húmedo.
- Una vez que la ramita ha echado raíces, se puede trasplantar a un recipiente más grande o al jardín.
Para reproducir la albahaca a partir de semillas, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Colocar las semillas en un recipiente con sustrato húmedo y agua.
- Colocar el recipiente en un lugar con luz y calor y mantener el sustrato húmedo.
- Una vez que las semillas han germinado, se pueden trasplantar a recipientes más grandes o al jardín.
Es importante tener en cuenta que la albahaca es sensible al frío y puede morir con las primeras heladas del invierno. Es necesario protegerla colocándola en un lugar protegido o cubriéndola con una capa de mantillo o con una malla de protección.
Deja una respuesta