La buganvilla es una planta trepadora y de floración abundante originaria de América del Sur. También se la conoce como «buganvilia» o «trinitaria» y es muy popular en jardines y patios de todo el mundo.
La planta produce flores en colores vibrantes, como rosa, rojo, morado y naranja, que están rodeadas por brácteas de colores brillantes. Estas brácteas, a menudo llamadas «hojas florales», son en realidad hojas modificadas que rodean y protegen las pequeñas flores del centro.
La buganvilla es originaria de América del Sur, específicamente de Brasil, Argentina y Perú. Fue introducida en Europa en el siglo XVIII y desde entonces se ha propagado por todo el mundo.
Tipos de Buganvilla
Existen varios tipos de buganvillas, cada uno con características y colores de flores diferentes. Algunos de los tipos más comunes son:
- Bougainvillea glabra: también conocida como buganvilla verdadera, tiene flores pequeñas en tonos de rosa y púrpura, rodeadas por brácteas de color rosa oscuro.
- Bougainvillea spectabilis: es la especie más común y se caracteriza por tener brácteas en tonos de rosa, rojo, púrpura y blanco que rodean las pequeñas flores blancas.
- Bougainvillea peruviana: tiene brácteas de color naranja y amarillo que rodean las pequeñas flores blancas.
- Bougainvillea glabra ‘Sanderiana’: tiene brácteas en tonos de rosa y morado oscuro con un borde blanco en las puntas.
- Bougainvillea brasiliensis: también conocida como buganvilla brasileña, tiene brácteas de color rosa brillante y flores blancas.
- Bougainvillea arborea: es una especie arbórea que puede alcanzar hasta 10 metros de altura. Produce brácteas de color rosa y flores blancas.
Características de Buganvilla
La buganvilla es una planta trepadora y de hoja perenne que se caracteriza por su espectacular floración en colores vibrantes como rosa, rojo, púrpura y naranja. Sus flores no son realmente flores, sino brácteas que rodean y protegen las pequeñas flores del centro. Estas brácteas, a menudo llamadas «hojas florales», pueden ser de diferentes colores y formas, dependiendo de la especie.
La buganvilla es una planta resistente y fácil de cuidar, ideal para jardines y patios. Es capaz de soportar temperaturas altas y sequías, aunque necesita agua regularmente durante la temporada de crecimiento y floración. Prefiere un suelo bien drenado y puede ser susceptible a enfermedades fúngicas si el suelo está demasiado húmedo.
Además de su belleza ornamental, la buganvilla también tiene propiedades medicinales. Sus hojas y flores se han utilizado tradicionalmente para tratar afecciones como la hipertensión, la diabetes y la inflamación.
Cuidados de Buganvilla
Esta planta, originaria de América del Sur, es ideal para decorar terrazas, patios y jardines. Vamos a hablar de los cuidados que necesita la Buganvilla para que crezca saludable y hermosa.
Ubicación
La Buganvilla es una planta que necesita mucha luz solar para crecer adecuadamente. Por lo tanto, es importante que la ubiques en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol al día. Si la planta no recibe suficiente luz solar, puede que no florezca o que sus flores sean menos vibrantes.
Suelo
La Buganvilla necesita un suelo bien drenado para evitar que se encharque. Si el suelo no es lo suficientemente drenante, puede que la planta sufra de pudrición de raíces. Por otro lado, si el suelo es muy seco, la planta puede sufrir de estrés hídrico. Lo ideal es que el suelo tenga un pH entre 5,5 y 6,5.
Riego
El riego es un factor muy importante en el cuidado de la Buganvilla. Es recomendable regar la planta con moderación, evitando el encharcamiento. La frecuencia de riego dependerá de varios factores, como la temperatura, la humedad y la exposición al sol. En general, es mejor regar la planta cuando la capa superior del suelo está seca al tacto.
Abono
La Buganvilla necesita una cantidad adecuada de nutrientes para crecer y florecer correctamente. Es recomendable abonar la planta durante la primavera y el verano con un fertilizante líquido para plantas con flores. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para evitar sobrealimentar la planta.
Poda
La Buganvilla necesita podas regulares para mantener su forma y promover la floración. Es recomendable podar la planta después de la floración, cortando las ramas viejas y débiles. También se pueden cortar las ramas que se extienden demasiado, para mantener la forma de la planta.
Enfermedades y plagas
La Buganvilla puede sufrir de algunas enfermedades y plagas, como el mildiu, la botritis o los ácaros. Es recomendable estar atentos a cualquier señal de enfermedad o plaga para actuar rápidamente. En caso de que la planta esté afectada, es recomendable utilizar un fungicida o un insecticida específico para la plaga en cuestión.
Como reproducir Buganvilla
La reproducción de la Buganvilla es una tarea sencilla que puede ser realizada por cualquier persona que tenga conocimientos básicos de jardinería. A continuación, te explicaremos los dos métodos más comunes para reproducir esta planta.
Propagación por esquejes
La propagación por esquejes es el método más común para reproducir la Buganvilla. Este método consiste en cortar una rama de la planta madre y plantarla en otro lugar. Sigue estos pasos para reproducir la Buganvilla por esquejes:
- Corta una rama de la Buganvilla de unos 15 a 20 centímetros de longitud, preferiblemente en primavera u otoño.
- Retira las hojas de la parte inferior del esqueje, dejando sólo las hojas de la parte superior.
- Sumerge la parte inferior del esqueje en hormonas de enraizamiento, que puedes encontrar en tiendas de jardinería.
- Planta el esqueje en una maceta o en el suelo, en un lugar soleado y bien drenado.
- Mantén el esqueje húmedo, pero no lo riegues en exceso.
- Después de unas semanas, el esqueje empezará a formar raíces y a crecer.
Propagación por acodo aéreo
La propagación por acodo aéreo es un método menos común, pero igualmente efectivo para reproducir la Buganvilla. Este método consiste en hacer una herida en una rama de la planta madre y estimular la formación de raíces en esa herida. Sigue estos pasos para reproducir la Buganvilla por acodo aéreo:
- Busca una rama de la Buganvilla que esté cerca del suelo y haz una herida superficial en la corteza, de unos 3 centímetros de largo.
- Cubre la herida con turba húmeda y envuelve la turba con plástico transparente, sellando los extremos con cinta adhesiva.
- Después de unas semanas, las raíces deberían empezar a formarse en la herida.
- Una vez que las raíces estén bien desarrolladas, corta la rama por debajo de la herida y plántala en una maceta o en el suelo.
- Te sirvió este contenido?
- siNo
Artículos relacionados:
- Canna indica o Cañas de india: tipos, características,…
- Jasminum Polyanthum o Jazmín chino: tipos, características,…
- Dipladenia: Tipos, características, cuidados y reproducción
- Magnolia: tipos, características, cuidados y reproducción
- Jazmin: Origen, tipos, características, cuidados y…
- Lavanda: tipos, caracteristicas, reproduccion y cuidado