Ficus lyrata: tipos, características, cuidados y reproducción

ficus lyrata

Ficus lyrata, también conocido como el ficus hoja de violín, es una planta originaria de África Occidental que se ha vuelto muy popular en todo el mundo debido a sus grandes hojas verdes en forma de violín. Si estás buscando una planta de interior llamativa y fácil de cuidar, el ficus lyrata es una excelente opción. En este artículo, te proporcionaremos toda la información necesaria sobre los diferentes tipos de ficus lyrata, sus características, cuidados y reproducción.

Tipos de Ficus lyrata

Existen diferentes tipos de Ficus lyrata que se pueden encontrar en el mercado, cada uno con características y apariencias ligeramente distintas. A continuación, te presentamos algunos de los tipos más populares de esta planta:

  1. Ficus lyrata bambino: esta variedad es una versión en miniatura del Ficus lyrata estándar, con hojas más pequeñas y un tamaño máximo de 90 cm de altura. Es ideal para espacios reducidos y para aquellos que quieren disfrutar de la belleza del Ficus lyrata sin tener que lidiar con su tamaño completo.
  2. Ficus lyrata compacta: esta variedad es similar al Ficus lyrata estándar, pero con un crecimiento más compacto y hojas más pequeñas y redondeadas. Es ideal para aquellos que quieren un Ficus lyrata con un tamaño más manejable y fácil de mantener.
  3. Ficus lyrata variegata: esta variedad tiene hojas con manchas blancas o amarillas en los bordes, lo que le da un aspecto muy atractivo y llamativo. Es una excelente opción para aquellos que buscan una planta de interior que aporte un toque de color y originalidad a su hogar u oficina.
  4. Ficus lyrata robusta: esta variedad tiene hojas más grandes y gruesas que el Ficus lyrata estándar, lo que le da un aspecto más robusto y exótico. Es una excelente opción para aquellos que quieren un Ficus lyrata con un aspecto más dramático y distintivo.

Características del Ficus lyrata

Es un árbol de hoja perenne que puede llegar a medir hasta 30 metros de altura en su hábitat natural. Sin embargo, cuando se cultiva en interiores, generalmente alcanza entre 1,5 y 3 metros de altura.

Sus hojas son grandes, gruesas y brillantes, con forma de lira o violín, lo que le da su nombre común. Tienen un color verde oscuro y una textura aterciopelada en la parte inferior. A medida que la planta madura, las hojas pueden llegar a medir hasta 45 cm de longitud y 30 cm de ancho. Además, el Ficus lyrata es una planta de crecimiento lento, por lo que no necesitará replantarse con frecuencia.

Otra característica interesante del Ficus lyrata es que puede purificar el aire interior. Es capaz de eliminar los contaminantes comunes del aire, como el formaldehído, el benceno y el tolueno, lo que lo convierte en una excelente opción para las personas que buscan una planta de interior que tenga un impacto positivo en la calidad del aire.

Cuidados del Ficus lyrata

El ficus lyrata es una planta fácil de cuidar, pero necesita algunos cuidados básicos para prosperar:

  1. Luz: El ficus lyrata necesita mucha luz, pero no debe estar expuesto a la luz solar directa. Colócalo en un lugar donde pueda recibir luz brillante, pero indirecta.
  2. Agua: El ficus lyrata necesita agua regularmente, pero no debe ser regado en exceso. Asegúrate de que la tierra esté húmeda, pero no empapada.
  3. Temperatura: El ficus lyrata prefiere temperaturas entre los 60 y los 75 grados Fahrenheit. Mantén la planta alejada de corrientes de aire y de lugares fríos.
  4. Humedad: El ficus lyrata prefiere una humedad alta, por lo que es recomendable colocar un humidificador cerca de la planta o rociar las hojas con agua regularmente.

Reproducción del Ficus lyrata

La reproducción del Ficus lyrata se puede hacer de varias maneras, ya sea por medio de semillas, esquejes o acodos aéreos. A continuación, te explicamos cada uno de estos métodos:

  1. Reproducción por semillas: para reproducir el Ficus lyrata por semillas, es necesario recolectar las semillas maduras de una planta adulta y plantarlas en un sustrato adecuado. Es importante tener en cuenta que las semillas pueden tardar varias semanas o incluso meses en germinar, y que la tasa de éxito de este método de reproducción es baja.
  2. Reproducción por esquejes: la reproducción por esquejes es uno de los métodos más comunes y efectivos para reproducir el Ficus lyrata. Para hacerlo, se debe cortar un trozo de rama de una planta adulta y colocarlo en un sustrato adecuado, manteniéndolo húmedo y protegiéndolo de la luz solar directa hasta que se forme un sistema radicular estable. Es importante que los esquejes se corten en primavera o verano, cuando la planta está en su período de crecimiento activo.
  3. Reproducción por acodos aéreos: este método de reproducción implica crear una nueva planta a partir de una rama de la planta madre sin cortarla de la misma. Para hacerlo, se debe hacer una pequeña incisión en la corteza de la rama y colocar en ella un poco de sustrato húmedo, envolviéndolo con papel de aluminio o plástico transparente para mantener la humedad. Con el tiempo, se formará una raíz en el lugar donde se hizo la incisión, y se podrá cortar la rama para separar la nueva planta.

 

  • Te sirvió este contenido?
  • siNo