Hiedra o Hedera Helix: tipos, características, cuidados y reproducción

Hedera Helix

Hedera helix, también conocida como enredadera inglesa, tambien suelen llamarla hiedra comun es una especie de enredadera siempreverde nativa de Europa, Asia occidental y África del Norte. Es comúnmente cultivada como planta ornamental, y se utiliza para cubrir paredes y edificios o como cubresuelos.

Tipos de Hedera Helix

Hedera helix es un género de plantas trepadoras, pertenecientes a la familia Araliaceae, existen varias variedades de esta especie, cada una con características y particularidades distintas, algunas de las más populares y comunes son:

  • Hedera helix 'Arborescens': Este híbrido es más grande y arbustivo que las otras variedades, tiene hojas grandes, brillantes y redondas, sus hojas son de un verde oscuro con un borde blanco. Crece a un ritmo lento y es resistente al frío.
  • Hedera helix 'Baltica': Es una variedad con hojas verdes oscuras con bordes blancos, crece rápidamente y es resistente al frío. es ideal para cubrir paredes o estructuras grandes.
  • Hedera helix 'Buttercup': Es una variedad con hojas amarillas brillantes, su color se mantiene en toda la temporada, ideal para usar en jardines de sombras y cubrir paredes o estructuras grandes.
  • Hedera helix 'Glacier': Es una variedad con hojas verdes claras con bordes blancos, crece rápidamente y es resistente al frío, es ideal para cubrir paredes o estructuras grandes.
  • Hedera helix 'Hahnii': es una variedad muy popular y buscada, es una planta enana con hojas pequeñas y redondas de un verde oscuro, es ideal para colgar macetas o cubrir rocas y muros bajos.
  • Hedera helix 'Ivalace': es una variedad con hojas grandes y ovaladas, son de un verde oscuro con un borde blanco, es ideal para cubrir paredes o estructuras grandes.
  • Hedera helix ' Needlepoint': es una variedad con hojas estrechas y puntiagudas, son de un verde intenso y crece rápidamente, es ideal para cubrir paredes o estructuras grandes.
  • Hedera helix 'Sagittifolia': es una variedad con hojas grandes y alargadas, son de un verde oscuro con un borde blanco, es ideal para cubrir paredes o estructuras grandes.

Ten en cuenta que la mayoría de estas variedades son siempreverdes, excepto Hedera helix 'Baltica' que pierde sus hojas en invierno. Además es importante mencionar que estas variedades tienen diferentes requerimientos de luz, sol, agua, y suelo, por lo que es importante investigar bien antes de elegir una variedad específica para tu jardín o terraza.

Características de la Hedera Helix

Es una planta trepadora de hoja perenne, perteneciente a la familia Araliaceae.

Las características más destacadas de esta planta son:

  • Hojas: las hojas de Hedera helix son verdes, brillantes y pueden ser redondas o alargadas, dependiendo de la variedad. Algunas variedades tienen hojas con bordes blancos o amarillos. Las hojas son simples y alternas en la planta.
  • Tallos: los tallos son leñosos y pueden medir hasta 30 metros de largo, son flexibles y pueden crecer y trepar sobre objetos y estructuras. También presenta raíces adventicias, especie de raíces aéreas que buscan sujetarse a las paredes y estructuras para sostenerse.
  • Flores y frutos: las flores de Hedera helix son pequeñas y no llamativas, suelen ser de color verde o marrón, y se agrupan en inflorescencias llamadas umbelas. Los frutos son berrys negros y son ricos en semillas.
  • Crecimiento: Hedera helix es una planta trepadora que se caracteriza por su rápido crecimiento, puede alcanzar alturas de hasta 30 metros.
  • Adaptabilidad: Es una planta adaptable a diferentes condiciones ambientales, puede crecer en sombra parcial o completa, suelo húmedo o seco y resiste bien al frío. Sin embargo, es importante mencionar que en algunas regiones de Norte América se considera una especie invasora, por lo que es importante investigar antes de plantar.
  • Propagación: La Hedera helix es fácil de propagar mediante esquejes de tallo o acodo, es una planta que se reproduce fácilmente y puede crecer en una amplia variedad de suelos.

Cuidados de Hedera Helix

Los cuidados adecuados son esenciales para mantener una Hedera helix sana y fuerte. Algunos de los cuidados más importantes a tener en cuenta son:

  • Luz: Hedera helix prefiere una sombra parcial a completa, pero también puede tolerar la luz directa del sol en las horas más frescas del día. Sin embargo, si se planta en un lugar con luz solar directa durante todo el día, es importante asegurarse de que el suelo no se seque completamente.
  • Suelo: La enredadera inglesa prefiere un suelo bien drenado, pero no demasiado seco. Un suelo húmedo pero bien drenado es ideal.
  • Riego: Es importante mantener el suelo húmedo, pero no encharcado. Es recomendable regar regularmente, especialmente en verano. Sin embargo, en invierno es importante tener cuidado de no sobre-regar ya que esta planta no tolera los suelos encharcados durante mucho tiempo.
  • Fertilizante: Es recomendable fertilizar con un fertilizante balanceado durante la temporada de crecimiento, para proporcionar todos los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable.
  • Poda: La poda es importante para controlar el tamaño y el crecimiento de Hedera helix, especialmente si se cultiva para cubrir paredes o estructuras. Es recomendable podar las ramas que no se deseen mantener, así como las hojas secas o enfermas.
  • Control de plagas y enfermedades: Hedera helix es resistente a la mayoría de plagas y enfermedades, pero es importante mantener un ojo para detectar problemas temprano. Si se detectan plagas o enfermedades, es importante tratarlas de inmediato.

Reproducción de Hedera Helix

La reproducción de Hedera Helix, también conocida como enredadera de hedera o hiedra común, se puede realizar de varias maneras, incluyendo la siembra de semillas, la propagación por esquejes y la propagación por acodo.

La siembra de semillas se realiza en primavera o verano, en una maceta con un sustrato de semillero y un lugar cálido y húmedo. Las semillas deben cubrirse ligeramente con tierra y mantenerse húmedas. Los plántulas germinan en unas 2-3 semanas.

La propagación por esquejes se realiza en primavera o verano, tomando esquejes de unos 10-15 cm de longitud de una planta madre, quitando las hojas inferiores y plantando en un sustrato húmedo. Los esquejes deben mantenerse húmedos y en un lugar cálido hasta que hayan arraigado.

La propagación por acodo se realiza en verano, cortando una rama de la planta madre y enterrándola en el suelo con solo unos pocos centímetros de hoja expuestos. La rama debe mantenerse húmeda hasta que haya arraigado y formado una nueva planta.

Es importante recordar que la Hedera Helix es una planta invasiva en algunas regiones, por lo que se recomienda tener precaución al reproducirla y no liberarla en ambientes naturales.

  • Te sirvió este contenido?
  • siNo

Sebastian Gomez

Escribo sobre plantas, arboles y naturaleza en general. Amante del básquet, fanático de Lionel Messi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Agrotis utiliza cookies en este sitio web y la aplicación móvil. Al usar el Servicio, usted acepta el uso de cookies. Mas info