Plectranthus verticillatus o planta del dinero: tipos, características, cuidados y reproducción
Plectranthus verticillatus es una planta perenne de la familia de las labiadas, originaria de Sudáfrica. Se conoce comúnmente como "plectránthus de verticilos" o "plectránthus en espiral" debido a su crecimiento en espiral alrededor de sus tallos. Esta planta tiene hojas grandes y ovaladas de color verde oscuro y flores pequeñas y violetas que aparecen en racimos durante los meses de verano.
Índice de Contenidos
Tipos de Plectranthus verticillatus
Plectranthus verticillatus es una especie de planta perenne, por lo que no existen diferentes tipos de la misma. Sin embargo, existen algunas variedades o cultivares de Plectranthus verticillatus que pueden tener características ligeramente diferentes, como tamaño de hoja o color de flor. Algunas de estas variedades incluyen:
- Plectranthus verticillatus 'Variegatus': esta variedad tiene hojas con rayas blancas o crema y flores violetas.
- Plectranthus verticillatus 'Tropical Blue': esta variedad tiene hojas grandes y profundamente lobuladas y flores azules.
- Plectranthus verticillatus 'Mona Lavender': esta variedad tiene hojas verdes claras y flores violetas claras.
- Plectranthus verticillatus 'Tinkerbelle': esta variedad tiene hojas más pequeñas y flores violetas oscuras.
Es importante tener en cuenta que estas variedades pueden estar disponibles en tiendas de jardinería o en línea, pero no son tan comunes como la especie original de Plectranthus verticillatus.
Caracteristicas de Plectranthus verticillatus
Plectranthus verticillatus es una planta perenne de la familia de las labiadas, originaria de Sudáfrica. Tiene las siguientes características:
- Tallos largos y delgados que crecen en espiral alrededor de ellos.
- Hojas grandes y ovaladas de color verde oscuro.
- Flores pequeñas y violetas que aparecen en racimos durante los meses de verano.
- La planta puede alcanzar una altura de hasta 60 cm y un ancho de hasta 45 cm.
- Plectranthus verticillatus es una planta de crecimiento lento y puede tardar unos años en alcanzar su tamaño completo.
- Es comúnmente utilizada como planta de interior o en jardines de corte por su atractivo follaje y flores.
- Es resistente a las plagas y enfermedades y es relativamente fácil de cultivar.
- Plectranthus verticillatus es tóxica para los gatos y perros si se ingieren sus hojas o flores. Es importante tener cuidado al colocar la planta y asegurarse de que no puedan acceder a ella.
Cuidados de Plectranthus verticillatus
Para cuidar de Plectranthus verticillatus, sigue estos consejos:
- Coloca la planta en un lugar con luz indirecta y protegido del viento. Plectranthus verticillatus necesita luz indirecta para crecer y florecer, pero no tolera el sol directo durante todo el día.
- Mantén el suelo húmedo, pero evita el encharcamiento. La planta necesita ser regada regularmente, pero es importante evitar que el suelo se seque completamente o que se encharque.
- Fertiliza la planta una vez al mes durante la primavera y el verano. Utiliza un fertilizante líquido para plantas de interior y sigue las instrucciones del fabricante para determinar la dosis adecuada.
- Poda las ramas secas o dañadas regularmente para promover el crecimiento y mantener la planta en forma.
- Trasplanta la planta a un recipiente más grande si es necesario. Plectranthus verticillatus puede crecer bastante grande, por lo que es posible que necesites trasplantarla a un recipiente más grande cuando comience a quedarse sin espacio.
- Protege la planta del frío. Plectranthus verticillatus es sensible al frío y no tolera temperaturas por debajo de los 10 °C. Si vives en una zona con inviernos fríos, es posible que tengas que trasladar la planta a un lugar cálido durante el invierno o cubrirla con una capa de agua durante las heladas.
Es importante tener en cuenta que Plectranthus verticillatus puede ser tóxica para los gatos y perros si se ingieren sus hojas o flores. Por lo tanto, si tienes mascotas en casa, es importante tener cuidado al colocar la planta y asegurarte de que no puedan acceder a ella.
Reproduccion de Plectranthus verticillatus
Para reproducir Plectranthus verticillatus, se pueden utilizar esquejes de hoja o tallo. Sigue estos pasos:
- Selecciona una hoja o tallo sano y corta un trozo de unos 5 cm de longitud.
- Retira las hojas inferiores y pon el esqueje en un recipiente con sustrato húmedo.
- Cubre el recipiente con una bolsa de plástico para crear un ambiente húmedo y cálido.
- Coloca el recipiente en un lugar con luz indirecta.
- Mantén el sustrato húmedo y espera a que el esqueje comience a producir raíces. Esto puede tardar unas pocas semanas.
- Una vez que las raíces hayan crecido lo suficiente, trasplanta el esqueje a un recipiente más grande o planta en el jardín.
Es importante tener paciencia y ser cuidadoso al manipular el esqueje para evitar dañar las raíces durante el proceso de trasplante. También es importante recordar que Plectranthus verticillatus es sensible al frío y no tolera temperaturas por debajo de los 10 °C, por lo que es posible que necesites proteger la planta durante el proceso de crecimiento.
Deja una respuesta